Los que somos cronistas familiares sabemos que no hay actividad mas potencialmente casera que la genealogía o que no hace falta irse muy lejos para llevar a cabo nuestra labor. Al contrario, es entre las paredes del hogar donde la genealogía de la gente corriente ha tenido su lugar desde tiempos inmemoriales, sin distinguir entre piso, casa, choza o cueva.
Las raíces de los conducidos*
El dia de San Juan de 1770 se acababa la conducción como maestro de niños de Domingo Larroy en Gallur.
La Genealogía es una pérdida de tiempo
Como suelo explicar en mis charlas, la visión que se tiene en nuestro país de la genealogía es muy particular y tiene aspectos derivados de nuestra historia y cultura.
Escudos y genealogía ¿Qué tienen que ver?
En realidad los escudos tienen mucho que ver con la genealogia, pero no de la manera que mucha gente cree. El problema está en que pensamos que todo se reduce a tener un escudo, o que un libro de escudos resuelve nuestra genealogía.
Momentos
Cuando hoy nos hacemos un selfie no estamos pensando en como lo verán nuestros tataranietos o si serán capaces de identificarnos, pero ahi estará -o no- esa imagen para ilustrar los recuerdos familiares.
Genealogías navideñas
Ya falta poco para que los niños de San Ildefonso den la salida oficial al periodo navideño y cuando eso ocurra pasaremos casi sin darnos cuenta a encontrarnos en medio de una cena navideña rodeados de parientes, comiendo a troche y moche y abriendo regalos. No se cuanta gente queda que cante villancicos y vaya … Sigue leyendo Genealogías navideñas
Contarlo: Webs genealógicas
Si en una anterior entrada post contaba como transmitir nuestras historias por medio de una presentacion de diapositivas, esta vez os voy a hablar de otro recurso habitual: las webs. La verdad es que es un recurso que, en principio no está tan al alcance de todo tipo de personas. En ese sentido creo que … Sigue leyendo Contarlo: Webs genealógicas
Hasta los tatarabuelos y mas allá
Una duda que asalta inevitablemente al genealogista principiante en cuanto traspasa los límites de la memoria familiar es como referirse a todos esos ancestros que precedieron a los que todos nombramos habitualmente, vease abuelos, bisabuelos y tatarabuelos.
Leyendas familiares. Consejillos
Una de las vias de entrada del aspirante a cronista en el mundo de la genealogía y la historia familiar es la inexorable existencia de una leyenda que todos conocen y que, aunque tiene trazas claras de pura invencion, todos estan seguros de que es lo que ocurrió realmente.
¿Eres un cronista familiar? 10 señales
Hay gente que se siente llamada en la vida a hacer distintas cosas y esta es una de ellas: convertirse en el guardian de la historia de nuestra tribu y asegurarse de que se transmite a las siguientes generaciones.