Mi entrada del 13 de enero de 2020 sobre el apellido Calavia tuvo hace poco una visita muy interesante: la de un portador de este apellido que ha investigado por su cuenta y aporta nuevos datos que por un lado corroboran algunas de mis suposiciones y por otro añaden nuevos conocimientos.
Crónicas Familiares
Mujeres y Genealogía
Ahora que se acerca el dia Internacional de las Mujeres, recuerdo este encuentro con otras mujeres genealogistas en el Facebook Live de My Heritage hace ya casi un año. (pincha en la imagen).
Documentos y fotografías: ¿Qué pasa con tu legado familiar?
¿Has pensado alguna vez en empezar un inventario de los documentos, fotografías y reliquias que conservas tu o tu familia?¿Te has planteado como hacer que el legado material familiar llegue a las siguientes generaciones?
¿Por qué vas a empezar tu genealogía?
Como cuento en mi libro Se buscan Cronistas Familiares, hay tres vías principales por las que las personas entran en la genealogía: Investigar de donde viene su apellido, investigar una leyenda familiar o, sencillamente, reconstruir su árbol genealógico.
En el nombre de José
José ha sido hasta hace bien poco el nombre masculino español por excelencia pero ¿cuantos Josés y Josefas conocen la historia de su nombre?¿Cuantos saben que le deben su onomástica a Santa Teresa de Jesús?¿Que no lo sabes? A confesarse.
¿Eres un cronista familiar?
El pasado 20 de enero participé en el Facebook Live de My Heritage con Sonia Meza para explicar que es para mi un cronista familiar. Si no pudiste ver la charla, aquí está el enlace. https://education.myheritage.es/webinar/facebook-live-eres-un-cronista-familiar/
Parriba y pabajo por nuestro árbol genealógico
Normalmente un árbol empieza con un EGO, la persona de la cual vamos a averiguar los ancestros -normalmente nosotros mismos- o tambien puede empezar con un tronco, es decir, la persona o personas de las cuales van a descender muchas personas, entre ellas nosotros.
Genealogía en un catastro
Genealogía en un catastro. Es muy común, sobre todo entre principiantes, tender a identificar investigación genealógica con tres o cuatro tipos de fuentes y un par de archivos...
Cómo viajar por el tiempo y hacerse una foto
Hacer genealogía puede ser una labor mecánica y rutinaria como un sudoku o puede convertirse en una aventura emocionante que te haga sentir como un agente del Ministerio del Tiempo.
Pandemia: 100 años después
Cuando revisas libros parroquiales, si estás atento, de pronto "canta" el que los fallecidos ocupen páginas y páginas del mismo mes, o que mueran más o menos párvulos de lo normal. Eso suele significar que has llegado a un momento de epidemia o de mortalidad excesiva.