Empecé este blog a finales de mayo de 2018 y el segundo post coincidió con la apertura del Museo de momias de Quinto de Ebro, que estaba deseando ver. Sin embargo, hasta hoy no se han juntado los astros y he podido hacerlo. El resultado es que he salido encantada. ¿Eres genealogista?¿Vives cerca o tienes … Sigue leyendo Momias de Quinto: viajeras del tiempo
Cuñados
Si hay un espíritu que nos invade estos dias casi al mismo nivel que el navideño, ese es el espíritu cuñado, entendiendo como cuñado ese ser al que tememos en nuestras cenas familiares por identificarlo con alguien cansino, sabiondo e incluso follonero. Y por eso los pobres cuñados suelen ser los que se llevan las … Sigue leyendo Cuñados
Genealogías navideñas
Ya falta poco para que los niños de San Ildefonso den la salida oficial al periodo navideño y cuando eso ocurra pasaremos casi sin darnos cuenta a encontrarnos en medio de una cena navideña rodeados de parientes, comiendo a troche y moche y abriendo regalos. No se cuanta gente queda que cante villancicos y vaya … Sigue leyendo Genealogías navideñas
Historia de la provincia de Zaragoza III
Nos habíamos quedado con las huestes cristianas acechando la taifa cesaraugustana allá por principios del siglo XI.
Fiestas del Pilar: una historia muy familiar
Dado que mañana es fiesta y al otro también, he decidido adelantar el día de publicación de mi entrada semanal del blog y dedicarlo a las fiestas del Pilar. Y que mejor que intentar imaginar cómo vivieron las fiestas las distintas generaciones de mi familia que han vivido en Zaragoza. Siempre cuento que en mi … Sigue leyendo Fiestas del Pilar: una historia muy familiar
Historia de la provincia de Zaragoza II
Llegamos al siglo III, cuando entran en acción los pueblos bárbaros y en concreto, para lo que a nosotros mas nos interesa, los visigodos, que al principio se limitaban a pasearse por aquí en plan "chuloplaya" ayudando a los romanos a combatir a suevos y bagaudas. Con el tiempo acabaron asentandose, sobre todo las élites … Sigue leyendo Historia de la provincia de Zaragoza II
Historia de la provincia de Zaragoza I
Cuando llevaba un tiempo elaborando mi genealogía, me di cuenta de que mis antepasados eran mayoritariamente de la provincia de Zaragoza. Bueno, en realidad, tiempo después fui descubriendo las raíces turolenses de mi línea materna, pero sigue habiendo un peso importante de mi árbol en este trocito de la península ibérica. Una vez me presenté … Sigue leyendo Historia de la provincia de Zaragoza I
Pon un Gracia en tu árbol
Aspecto del Hospital de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza antes de su destrucción en 1808 Igual que hay apellidos vascos y apellidos catalanes, hay apellidos aragoneses. Y si hay un apellido aragonés que destaca sobre el resto, ese el apellido Gracia. Pero ¿De donde viene este apellido? Hay dos posibilidades. Una, es de la … Sigue leyendo Pon un Gracia en tu árbol
Que es un cronista familiar
Image by Michal Jarmoluk from Pixabay Yo solía tener un problema para referirme a mi misma cuando hablaba de mi faceta investigadora. Genealogista me parecia muy restrictivo, porque suena a buscar nombres y fechas y organizarlos en un árbol genealógico. Así que pasé a Historiadora Familiar. Eso me iba encajando más ya que cada vez … Sigue leyendo Que es un cronista familiar
Cara a cara con nuestros antepasados
Una de las cosas que todo cronista familar, historiador familiar, genealogista o sea como sea que nos queramos denominar los locos del pasado deseamos secretamente es tener la posibilidad de encontrarnos con alguno de los personajes que protagonizan nuestras búsquedas.