En los foros de genealogia se hacen preguntas sobre muchas cosas. Pero hay una pregunta que reaparece de forma cíclica y que siempre genera la misma respuesta: ¿Que programa de ordenador es el mejor para gestionar mi árbol? Y la respuesta que se genera es múltiple. Y tiene que ser así porque no hay un … Sigue leyendo Cómo elegir tu software
Un museo de Ancestros
Cuando pensamos en iniciarnos en la genealogía, pensamos normalmente en empezar una investigación sobre árboles genealógicos que nos va a llevar a enfrentarnos con documentos antiguos y partidas escritas con letras ilegibles. Tiempo, dinero, formación en Historia y carnets de acceso a archivos donde no te dejan entrar.
Proteccion de datos
Como genealogistas, solemos manejar los nombres y datos de la gente como si de cromos de fútbol se tratara y hay ocasiones en la que parece que no caemos en la cuenta de que estamos tratando con datos de personas y que nos podemos meter en un lío.
Las batallitas perdidas
Este post trata sobre todas esas batallitas de abuel@s y tios abuel@s que me habría gustado que alguien guardara para poder saber, leer o escuchar.
Archivos militares españoles: ¡todos firmes!
Si tenemos la suerte de que nuestro abuelo, bisabuelo, tatarabuelo, o tio abuelo, o tio abuelo quinto o el que sea estuvo en el servicio militar, se alistó en alguna guerra o lo que sea, desaprovecharlo es pecado.
¿Eres un cronista familiar? 10 señales
Hay gente que se siente llamada en la vida a hacer distintas cosas y esta es una de ellas: convertirse en el guardian de la historia de nuestra tribu y asegurarse de que se transmite a las siguientes generaciones.
Que es un cronista familiar
Image by Michal Jarmoluk from Pixabay Yo solía tener un problema para referirme a mi misma cuando hablaba de mi faceta investigadora. Genealogista me parecia muy restrictivo, porque suena a buscar nombres y fechas y organizarlos en un árbol genealógico. Así que pasé a Historiadora Familiar. Eso me iba encajando más ya que cada vez … Sigue leyendo Que es un cronista familiar
Así se empieza un árbol genealógico
¿Sabes como se llaman tus padres? En la mayor parte de los casos podemos responder afirmativamente a esta pregunta, por tanto, ya tienes un árbol genealógico.