Genealogía en un catastro. Es muy común, sobre todo entre principiantes, tender a identificar investigación genealógica con tres o cuatro tipos de fuentes y un par de archivos...
Cómo viajar por el tiempo y hacerse una foto
Hacer genealogía puede ser una labor mecánica y rutinaria como un sudoku o puede convertirse en una aventura emocionante que te haga sentir como un agente del Ministerio del Tiempo.
Pandemia: 100 años después
Cuando revisas libros parroquiales, si estás atento, de pronto "canta" el que los fallecidos ocupen páginas y páginas del mismo mes, o que mueran más o menos párvulos de lo normal. Eso suele significar que has llegado a un momento de epidemia o de mortalidad excesiva.
Nuestros antepasados: protagonistas de la Historia
Esos momentos en los que descubres que la historia sucedió de verdad: cuando tus propios antepasados la protagonizan, aunque sea desde su papel forzadamente secundario, más bien de extra, de paisaje de fondo.
Cuidado con Internet
Los de la generaciñon X, los que hemos vivido los balbuceos de Internete y hemos ido descubriendo y hasta inventando sus posibildades mientras manteníamos un pie en lo analógico, tenemos claro que no todo está en Internet.
Empieza tu genealogía: 6 razones por las que aún no lo has hecho
¿Otra vez buscando en internet información sobre como hacer el árbol genealógico? ¿Otra vez dándole ueltas al asunto para luego volver a dejarlo aparcado? Pues hoy has tenido suerte porque has caído en el artículo adecuado.
Los niños perdidos
El post de hoy es un poco triste porque habla de niños muertos. Si, así, a bocajarro, porque en la epoca de nuestros antepasados no había tanto eufemismo. Los niños se morían a puñados y todos los genealogistas sabemos lo deprimente que puede ser ponerse a rebuscar en los libros de defunciones cuando la mitad de registros corresponden a párvulos.
Confinada con mis papelicos
(...) a falta de archivos y con tantas incertidumbres en el ambiente, la actividad genealógica favorita de estos días ha sido dedicarme -al fin- al legado documental de mis antepasados.
Cuarentena genealógica con peques
Como prometí la semana pasada, he hecho una pequeña entrada (pequeña porque no es mi intención enrrollarme mucho) con ideas para hacer con niños.
La luz del pasado
El año 1839 marcó un antes y un después para los que nos interesamos por nuestros ancestros. Ese año, un francés llamado Louis Daguerre presentó una innovación tecnológica que iba a revolucionar muchas cosas a partir de ese momento: la fotografía.