El pasado 20 de enero participé en el Facebook Live de My Heritage con Sonia Meza para explicar que es para mi un cronista familiar. Si no pudiste ver la charla, aquí está el enlace. https://education.myheritage.es/webinar/facebook-live-eres-un-cronista-familiar/
Parriba y pabajo por nuestro árbol genealógico
Normalmente un árbol empieza con un EGO, la persona de la cual vamos a averiguar los ancestros -normalmente nosotros mismos- o tambien puede empezar con un tronco, es decir, la persona o personas de las cuales van a descender muchas personas, entre ellas nosotros.
Los niños perdidos
El post de hoy es un poco triste porque habla de niños muertos. Si, así, a bocajarro, porque en la epoca de nuestros antepasados no había tanto eufemismo. Los niños se morían a puñados y todos los genealogistas sabemos lo deprimente que puede ser ponerse a rebuscar en los libros de defunciones cuando la mitad de registros corresponden a párvulos.
Cuarentena genealógica con peques
Como prometí la semana pasada, he hecho una pequeña entrada (pequeña porque no es mi intención enrrollarme mucho) con ideas para hacer con niños.
Genealogía en cuarentena
Los que somos cronistas familiares sabemos que no hay actividad mas potencialmente casera que la genealogía o que no hace falta irse muy lejos para llevar a cabo nuestra labor. Al contrario, es entre las paredes del hogar donde la genealogía de la gente corriente ha tenido su lugar desde tiempos inmemoriales, sin distinguir entre piso, casa, choza o cueva.
La Genealogía es una pérdida de tiempo
Como suelo explicar en mis charlas, la visión que se tiene en nuestro país de la genealogía es muy particular y tiene aspectos derivados de nuestra historia y cultura.
Cuñados
Si hay un espíritu que nos invade estos dias casi al mismo nivel que el navideño, ese es el espíritu cuñado, entendiendo como cuñado ese ser al que tememos en nuestras cenas familiares por identificarlo con alguien cansino, sabiondo e incluso follonero. Y por eso los pobres cuñados suelen ser los que se llevan las … Sigue leyendo Cuñados
Una propuesta para Nochebuena
Estamos a las puertas de la Navidad, esa época familar por excelencia, y las grandes marcas ya han empezado a lucir esos anuncios trabajados, emotivos e impactantes en los que seguramente llevan trabajando meses con el objetivo de conseguir captar nuestros ahorrillos a base de soltarnos la lágrima y hacernos ¿reflexionar? cinco minutos antes de … Sigue leyendo Una propuesta para Nochebuena
Contarlo: un cuadro
Hoy os cuento otra forma de narrar nuestra historia familiar de maneras que se pueden entender como poco comunes pero que en realidad no lo son tanto.
Una ilustre cronista familiar
Grabado de Goya representando a Agustina de Aragón Una antecesora de los modernos Historiadores Familiares -yo la llamaría directamente cronista familiar-. Es Carlota Cobo Zaragoza, hija de Agustina Zaragoza, la conocida por todos como Agustina de Aragón. Carlota escribió una novela donde contaba la vida y peripecias de su afamada madre. Y Angeles de Irisarri … Sigue leyendo Una ilustre cronista familiar