José ha sido hasta hace bien poco el nombre masculino español por excelencia pero ¿cuantos Josés y Josefas conocen la historia de su nombre?¿Cuantos saben que le deben su onomástica a Santa Teresa de Jesús?¿Que no lo sabes? A confesarse.
Cómo viajar por el tiempo y hacerse una foto
Hacer genealogía puede ser una labor mecánica y rutinaria como un sudoku o puede convertirse en una aventura emocionante que te haga sentir como un agente del Ministerio del Tiempo.
Pandemia: 100 años después
Cuando revisas libros parroquiales, si estás atento, de pronto "canta" el que los fallecidos ocupen páginas y páginas del mismo mes, o que mueran más o menos párvulos de lo normal. Eso suele significar que has llegado a un momento de epidemia o de mortalidad excesiva.
Nuestros antepasados: protagonistas de la Historia
Esos momentos en los que descubres que la historia sucedió de verdad: cuando tus propios antepasados la protagonizan, aunque sea desde su papel forzadamente secundario, más bien de extra, de paisaje de fondo.
Una historia (triste) de barqueros
los libros parroquiales se convierten en una fuente más de estudio del pasado aunque aunque a veces se limiten a lanzar pequeños anzuelos que nos llevan a indagar mas a fondo sobre que ocurría más allá de la pila bautismal, el altar y el lecho de muerte. Un ejemplo es esta historia de barqueros del Ebro.
Los niños perdidos
El post de hoy es un poco triste porque habla de niños muertos. Si, así, a bocajarro, porque en la epoca de nuestros antepasados no había tanto eufemismo. Los niños se morían a puñados y todos los genealogistas sabemos lo deprimente que puede ser ponerse a rebuscar en los libros de defunciones cuando la mitad de registros corresponden a párvulos.
Vive en el pasado, muere joven y deja una bonita estadística
Antes de dedicarme a la la Historia, la genealogía y todas estas cosas, cuando leía los datos sobre la "esperanza de vida" en distintas épocas, yo también creía que la gente en la Edad Media era vieja a los 30 años y se moría a los 40.
Las raíces de los conducidos*
El dia de San Juan de 1770 se acababa la conducción como maestro de niños de Domingo Larroy en Gallur.
Lobo
A pesar de que perviven algunos nombres que se refieren directamente a un animal, como Leo/Leon, Paloma o Delfín, que otros son homoninos (Martin, Marta), que hay muchísimos que aunque no lo sepamos tiene ese significado (Arturo, Débora, Ursula), lo cierto es que la costumbre de elegir nombres mas allá de la sonoridad, la moda o la identificación con un famoso, hace tiempo que se ha perdido.
Momias de Quinto: viajeras del tiempo
Empecé este blog a finales de mayo de 2018 y el segundo post coincidió con la apertura del Museo de momias de Quinto de Ebro, que estaba deseando ver. Sin embargo, hasta hoy no se han juntado los astros y he podido hacerlo. El resultado es que he salido encantada. ¿Eres genealogista?¿Vives cerca o tienes … Sigue leyendo Momias de Quinto: viajeras del tiempo