Los que somos cronistas familiares sabemos que no hay actividad mas potencialmente casera que la genealogía o que no hace falta irse muy lejos para llevar a cabo nuestra labor. Al contrario, es entre las paredes del hogar donde la genealogía de la gente corriente ha tenido su lugar desde tiempos inmemoriales, sin distinguir entre piso, casa, choza o cueva.
La luz del pasado
El año 1839 marcó un antes y un después para los que nos interesamos por nuestros ancestros. Ese año, un francés llamado Louis Daguerre presentó una innovación tecnológica que iba a revolucionar muchas cosas a partir de ese momento: la fotografía.
Vive en el pasado, muere joven y deja una bonita estadística
Antes de dedicarme a la la Historia, la genealogía y todas estas cosas, cuando leía los datos sobre la "esperanza de vida" en distintas épocas, yo también creía que la gente en la Edad Media era vieja a los 30 años y se moría a los 40.
Un apellido: Calavia
Ayer entró en la academia de OT 2020 Anaju Calavia, alcañizana y, por lo que pude oir, con bastantes posibilidades en el concurso.
Las raíces de los conducidos*
El dia de San Juan de 1770 se acababa la conducción como maestro de niños de Domingo Larroy en Gallur.
De Torres y Torreros
La torre de la Hacienda fue mandada construir en el siglo XVIII por el ilustrado, comerciante y amigo de Goya Juan Martin de Goicoechea y es una más de las construcciones de este tipo que estan en peligro de desaparecer en el entorno de Zaragoza.
Un apellido aragonés: Lacueva
Lacueva, el apellido de mi bisabuela materno-materna Concha Lacueva Falo, nacida en Alcañiz a finales del XIX.
Historia de la Provincia de Zaragoza IV
En 1469, como todos sabemos, los Reyes Catolicos NO crearon España, una grande y libre. Se casaron y gobernaron cada uno en sus territorios, metiendo de vez en cuando las narices cada unos en los asuntos del otro (mas Fernando, que Isabel, todo sea dicho) y , eso si, con el proyecto a largo plazo … Sigue leyendo Historia de la Provincia de Zaragoza IV
Por qué hay que conocer la genealogía francesa
Si estas haciendo tu árbol genealógico y más si eres de Aragón, Navarra o Cataluña, ve haciendo hueco para algun enfant de la patrie, ve aprendiendo algo de francés antiguo y estudiando la geografía y las diocesis del país vecino.
La Genealogía es una pérdida de tiempo
Como suelo explicar en mis charlas, la visión que se tiene en nuestro país de la genealogía es muy particular y tiene aspectos derivados de nuestra historia y cultura.