Se dice que si se contabilizasen los virtuales antepasados de todas las personas que hay en el mundo desde que existe la humanidad, el numero resultante sobrepasaría bastante al de personas que realmente han vivido en la Tierra.

¿Como explicar este fenómeno? Pues muy sencillo: endogamia.

En realidad todos somos parientes en algun grado, aunque sea el grado 1000. Nuestros linajes han confluido en varias ocasiones y el resultado es que no tenemos tantos antepasados como parece.

La endogamia era relativamente frecuente en el mundo rural y solía ser mas frecuente cuanto mas pequeño era el pueblo y si habia varias familias mas acomodadas, ya que la dispensa no era gratis y estas familias solían apañarse entre ellas por aquello de hacer buen negocio. Hasta el cuarto grado de cosanguinidad, en principio, estaba prohibido casarse, pero se alegaba «estrechez», es decir, poca variedad donde elegir, y la Iglesia daba permiso para el matrimonio.

No se si estó pudo derivar en que las boinas de nuestros antepasados se roscasen cada vez mas apretadas, en que hubiera una mayor frecuencia de alguna enfermedad o en que todos los del pueblo se pareciesen un poco físicamente. No hay estadisticas ni fotos familiares de tiempos tan pretéritos. El caso es que a partir del siglo XX la tendencia fue revirtiendose a causa de la emigración a las ciudades, lugar donde ya no había estrechez y donde los mozos y mozas de distintos lugares pudieron huir de las imposiciones matrimoniales y elegir entre una mayor oferta.

En estos dias, la cosa aun ha ido más allá y nuestro ADN se enriquece con aportaciones de otros continentes. Cada vez hay mas parejas mestizas y niños de colorines pero… un extremeño con una colombiana ¿acaso no tienen bastantes posibilidades de compartir antepasado?

Y volvemos a empezar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s